Digesto jurídico: el universo de leyes generales de Tucumán se redujo a 1.400
De modo unánime y con respaldo de actores del Ejecutivo, la Corte y el Tribunal de Cuentas, entre otros, se sancionó el nuevo digesto jurídico
De modo unánime y con respaldo de actores del Ejecutivo, la Corte y el Tribunal de Cuentas, entre otros, se sancionó el nuevo digesto jurídico
La representante legal del emprendimiento al que Turismo le negó el permiso para funcionar, porque está en litigio con la Provincia por tierras en La Quebradita, dijo que llevan años intentando regularizar…
El emprendimiento está construido en un padrón a nombre del Gobierno, por lo que hay un litigio hace más de una década. Turismo le denegó la habilitación para funcionar.
Declararon la inhibición de los bienes del ex intendente, la legisladora, Roldán y “Chipi” Giménez.
La legisladora, esposa del destituido intendente Campos, solicitó autorización para ausentarse algunas semanas y acompañar a su familia.
Colocaron carteles de posesión del Estado donde inicialmente se proyectó un helipuerto.
Por “falta de impulso”, la Provincia recibió un segundo revés por caducidad en un juicio por reivindicación. Un terreno destinado a espacios verdes en el loteo.
Tras un relevamiento hecho con información de Catastro, se pidió analizar si hay irregularidades administrativas o casos más complejos.
El relevamiento realizado por un legislador fue remitido a la Fiscalía de Estado para que analice si existen ilícitos o irregularidades administrativas.
El legislador Manuel Courel (Cambia Tucumán) impulsó el mes pasado un pedido de informes a través de la comisión de Legislación General que preside el peronista Gerónimo Vargas Aignasse.
La Unidad Ejecutora que depende de la Fiscalía de Estado avanza con la regularización dominial. Novedades en otros centros turísticos.
El gobernador Jaldo definió cuáles serán los próximos pasos de la fuerza. Una advertencia a los efectivos y la lucha contra el narcotráfico.
La Mesa de Diálogo pide que la ciudadanía cuente con datos de la gestión pública.
Jaldo estuvo en el encuentro con los titulares de las comunas que deberán evitar las usurpaciones de tierras privadas y públicas.
La Cámara cobijó ayer a autoridades electorales de México, Brasil, Estados Unidos y Salta para escuchar sus experiencias electorales.
Esperan los resultados del vuelo de un dron que realizó Catastro para detectar las irregularidades. El comisionado Acosta sigue sin hacer declaraciones. Los puntos críticos.
El Gobierno avanza contra las usurpaciones.